Este proyecto se encuentra cobijado bajo la iniciativa “Garabatos: Feria de ilustración” un proyecto que nace de la intención, no sólo de servir como estrategia metodológica de participación estudiantil sino también como medio de conexión con la comunidad fuera de los muros de la academia. “Garabatos” fue una palabra cuidadosamente escogida para dar a entender que se trata de un espacio donde cualquiera es bienvenido a participar, El garabateo es uno de los primeros medios de expresión gráfica en la primera infancia y un elemento fundamental para comprender o analizar la evolución psicológica, fisiológica y artística de un niño. Al igual que el concepto mismo del garabato, queremos que el concepto de la feria sea el de la flexibilidad creativa, el espacio del encuentro y la participación colectiva. Queremos que cada feria se sienta próxima a la gente sin estar fundamentada en un concepto que pueda resultar aprisionarte, es por ello que optamos por cambiar el tema mismo del espacio en cada entrega, siendo la temática siempre acompañada por el concepto “garabato”; Ejemplo: Animales & garabatos, Identidad & garabatos, El futuro & en garabatos.
Para esta primera entrega además decidimos que, para cimentar esta feria como el inicio de un nuevo espacio de creación, la temática más apropiada era la de las propias historias fundacionales presentes en la cultura: Los mitos. Es de allí que proviene el nombre “Mitos & garabatos” de crearnos nosotros mismos un lugar para el encuentro y la creación, un encuentro para compartir y para dialogar, un lugar para hacer garabatos, leer y pensar.